Os diré antes de nada que he vuelto del país con ganas de volverme sin pensarlo dos veces,me ha encantado.
El viaje se ha compuesto por 6 días / 5 noches. Nos hemos alojado de Glasgow 3 noches y 2 en Edimburgo y decidimos enlazar las ciudades con tren.
Voy a dividir el viaje en varias entradas. Por una parte una por cada ciudad, y por otra, una por cada excursión que hicimos.
En invierno se hace muy pronto de noche, cuando nosotros estuvimos anochecía sobre las 17 horas. Si queréis sol ir en verano ya que tienen más horas que nosotros.
En este enlace para que tengáis la información de cuando sale el sol y cuando se pone: http://www.sunrise-and-sunset.com/es/sun/reino-unido/edinburgh
Nosotros somos mas de hacer todos los trayectos andando para así saborear más la esencia de la ciudad y poder decir que “la conocemos”. Pero Glasgow es muy grande y sí es importante informarse de las opciones que hay en transporte público. En este caso debo adelantaros que los autobuses no te dan "vueltas" con lo cual intentar pagar el precio exacto.
Por la zona en la que nos alojamos decidimos empezar por el Jardín Botánico. Tiene 20 hectáreas donde veremos diferentes clases de árboles, flores y un invernadero de estilo victoriano con armazón metálico. En el paseo nos encontramos con un panel dónde se puede poner la cara. Uno de los agujeros es la cara de la Reina Victoria y la otra es de un fotógrafo. Nosotros no dudamos en hacernos una foto :) Y sí, uno tiene cabeza de vaca escocesa y otrao de oveja escocesas, ¡¡¡¡ Me encantaron!!!!.
El siguiente punto de interés es la Universidad, para ellgar fuimos por la calle B808. Allí encuentras supermercados, restaurantes y bares. El que más me llamó la atención fue el Òran Mór, que es una iglesia con una finalidad de ocio.
En esta zona estuvimos el día anterior con nuestros amigos para tomar una cerveza y cenar. Hay muchas opciones, nosotros terminamos cenando en Ubiquitous Chip que se accede a él entrando en un callejón de la calle Ashton Ln. El lugar tiene varios y diferentes ambientes dónde relajarte y pasar un buen rato mientras se cena.
También allí se encuentra el Museo Hunterian, fundado en el año 1807 por William Hunter. Es el museo público más antiguo de Escocia y tiene tanto exposiciones temporales como permanentes además de diferentes eventos a lo largo del año.
Si queréis visitarlo, el horario es de martes a sábado están de 10 a 17 horas y los domingos de 11 a 16 horas. Luego incluso os podéis dar una vuelta por la tienda de recuerdos que tiene la universidad :).
Sin bajar el ritmo y cruzando el parque, nos dirigimos al Museo Kelvingrove, de nuevo nos encontramos que la entrada es gratuita. Se inauguró en 1901 y tiene más de 8000 obras de gran interés artístico de diferentes lugares y estilos, como por ejemplo, las colecciones de las escuelas holandesas y flamencas de pintura del s.XVII o colecciones de arte egipcio. Además cuenta con una parte enfocada al arte natural que está compuesto, entre otros, de fósiles de dinosaurios u otros mamíferos prehistóricos.
Tengo que destacar, y más siendo española, que las torres que tiene están inspiradas en la Catedral de Santiago de Compostela ^^ No me lo esperaba para nada.
El horario que tiene es de lunes a jueves y sábados de 10 a 17, los viernes y los domingos abren una hora más tarde.
Antes de llegar a nuestro siguiente punto de interés, vimos en este paseo la Biblioteca Nacional ( Mitchell Library). Es una de las bibliotecas públicas más grandes de Europa siendo inaugurada en 1911 y se caracteriza por su cúpula verde. También pasamos por el King's Theatre, os hago referencia por si os gusta y tenéis tiempo de asistir a una obra. Fue inaugurado en septiembre de 1904 y su capacidad es de 1785 personas.
Continuamos hasta llegar a la principal estación de tren de la ciudad, Central Station. Abrió sus puertas en julio de 1879 y a lo mejor como a mi os puede llamar la atención su estilo ya que recuerda, por el uso de hierro forjado, a la Torre Eifell. Es una parada curiosa más que obligada.
Estando en este punto nosotros aprovechamos a comer, ya era tarde y vinimos locales de comida rápida, no nos queríamos arriesgar a luego no encontrar nada abierto. Tened en cuanta que a no ser que sea una franquicia como en la que comimos nosotros, allí dan comidas en un horario muy concreto y si llegas más tarde te quedas sin comer.
Nuestra siguiente parada es la Galery of Moderm Art, también conocido como GoMa. Fue inaugurada en 1996 y se ha convertido en un símbolo para la ciudad. Si os fijáis encontraréis postales con la escultura que tiene en su entrada. Ésta, según la época en la que vayáis, la podréis encontrar decorada con un cono, que es la típica foto, ya que actualmente lo tienen como tradición los estudiantes universitarios. Este museo también es gratuito aunque existe la opción de dejar una donación.
Dentro del arte moderno que en su interior recoge nos encontramos una gran variedad de tipos como pueden ser pinturas, esculturas, fotografías o vídeos.
Seguimos nuestro camino hasta George Square que es la principal plaza de a la ciudad. Allí nos encontramos el Ayuntamiento, inaugurado en 1888, un conjunto de estatuas y monumentos.
Como homenaje tiene ese nombre por el rey Jorge III. Además del nombre pensaron en poner una estatua de él, pero con la Guerra de Independencia de EEUU y la derrota británica, al final, se decidió homenajear a Sir Walter Scott (escritor del Romanticismo británico además de poeta y editor escocés).
Desde aquí queda un poco para llegar a lo que más me gustó, La Catedral. Ésta es conocida como high Kirk o catedral de San Mungo. En un templo de culto de la iglesia Escocesa además de monumento histórico. La entrada es gratuita y puedes pasear por ella con libertad aunque, como siempre, con respeto.
Si queréis visitarlo, el horario es de martes a sábado están de 10 a 17 horas y los domingos de 11 a 16 horas. Luego incluso os podéis dar una vuelta por la tienda de recuerdos que tiene la universidad :).
Sin bajar el ritmo y cruzando el parque, nos dirigimos al Museo Kelvingrove, de nuevo nos encontramos que la entrada es gratuita. Se inauguró en 1901 y tiene más de 8000 obras de gran interés artístico de diferentes lugares y estilos, como por ejemplo, las colecciones de las escuelas holandesas y flamencas de pintura del s.XVII o colecciones de arte egipcio. Además cuenta con una parte enfocada al arte natural que está compuesto, entre otros, de fósiles de dinosaurios u otros mamíferos prehistóricos.

El horario que tiene es de lunes a jueves y sábados de 10 a 17, los viernes y los domingos abren una hora más tarde.
Antes de llegar a nuestro siguiente punto de interés, vimos en este paseo la Biblioteca Nacional ( Mitchell Library). Es una de las bibliotecas públicas más grandes de Europa siendo inaugurada en 1911 y se caracteriza por su cúpula verde. También pasamos por el King's Theatre, os hago referencia por si os gusta y tenéis tiempo de asistir a una obra. Fue inaugurado en septiembre de 1904 y su capacidad es de 1785 personas.
Estando en este punto nosotros aprovechamos a comer, ya era tarde y vinimos locales de comida rápida, no nos queríamos arriesgar a luego no encontrar nada abierto. Tened en cuanta que a no ser que sea una franquicia como en la que comimos nosotros, allí dan comidas en un horario muy concreto y si llegas más tarde te quedas sin comer.

Dentro del arte moderno que en su interior recoge nos encontramos una gran variedad de tipos como pueden ser pinturas, esculturas, fotografías o vídeos.
Seguimos nuestro camino hasta George Square que es la principal plaza de a la ciudad. Allí nos encontramos el Ayuntamiento, inaugurado en 1888, un conjunto de estatuas y monumentos.
Como homenaje tiene ese nombre por el rey Jorge III. Además del nombre pensaron en poner una estatua de él, pero con la Guerra de Independencia de EEUU y la derrota británica, al final, se decidió homenajear a Sir Walter Scott (escritor del Romanticismo británico además de poeta y editor escocés).

A mí me pareció espectacular con sus vidrieras góticas, su decoración y organización ya que ofrecen visitas guiadas en diferentes idiomas, el español está incluido.
Ya terminamos con la Neocrópolis. Es un cementerio victoriano que se encuentra en una colina baja y hay unas mil personas.Nos encontramos con monumentos diseñados por arquitectos y escultores de la época, entre los que destacan el escocés Charles Mackintosh.

Para descansar y hacer recopilación de todo lo que se ha visto y conocido, podéis ir a la cervezaría INNIS&GUNN, es donde fuimos nosotros y nos gustó ^^ Os dejo la foto que le hice a la carta para que vayáis eligiendo qué queréis tomar.
Si a parte de viajar te gusta cocinar, puedes echar un ojo a las recetas que propongo :)
http://cocinaconmigofacilyrico.blogspot.com
También me poder en facebook, VIAJAYCOCINA CONMIGO , os espero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario