Buscar este blog

domingo, 1 de agosto de 2021

PAIS VASCO ( PARTE 1) DONOSTI

 Este viaje es importante para mí y por ello lo he organizado con mucha ilusión y detenimiento. Hay varios motivos, por un lado es el primero que hago después de la pandemia y además es el primero que hice sola, la pandemia lo cambia todo. 

Quería un destino completamente nuevo y nacional y el resultado fue el País Vasco. La finalidad del viaje, a parte de conocer sitios, era relajarme, cambiar de aires y reflexionar de todo un poco. 

A partir de ahora no quiero hacer entradas en las que os cuente lo que ver, quiero enfocarlo más en la parte práctica y por eso os voy a proponer ideas o dar consejos que os puedan ayudar en el día a día de vuestro viaje y que espero os hagan la estancia y la experiencia un poco fácil y mejor. Yo decidí ir en esta ocasión en transporte público, quería disfrutar de los paisajes y olvidarme del estrés de dónde aparco, por dónde se va y no puedo hacer fotos pero todo es precioso. Para que lo tengáis como referencia también y así os ayude a decidir el medio de transporte que preferís, los precios de los parking en los hoteles que miré por día están entre 15 / 20 euros.

 



Estuve 3 noches en Donosti y desde allí hice excursiones. La primera fue a Zumaia, si queréis ir en transporte público yo fui en el autobús UK11 desde la parada situada en la av de la libertad, tarda unos 50 minutos.  También se puede ir en el UK10, pasa por esa misma calle y la duración del viaje es similar.

Con estas líneas de autobuses también se puede ir a Getaria y a Zarautz que son las paradas anteriores. Yo directamente fui a Zumaia por los Flysch. Una vez allí os aconsejo buscar la oficina de turismo, yo fui a la que está en la calle pàralela donde para el autobús. Os informan muy bien con mapa y guia de la zona e incluso si os interesa allí os informan del precio y horario del paseo en barco que hay.
Para comer os recomiendo por precio y calidad, el Restaurante Trapaia. El menú valía 11 euros aún así, si no os convence, también vi que otras personas pidieron unos bocatas con muy buena pinta y  grandes, el que me llamó más la atención fue uno de albondigas ñam ñam.

 
 
La otra excursión que hice fue a Hondarribia ( Fuenterrabía).  Para ir en autobús fui en el E20 en la Pl. Gipuzkoa, cuando yo estuve salían a las y 25 o 55. En esta ocasión no fui a la oficina de turismo porque bajando en la segunda parada tiene un acceso fácil al centro y es muy intuitivo, es andar por el centro y el puerto. Aquí comí en el puerto en hamburguesas y me gustó mucho, se llama Rodeo Burger y me pareció un precio normal, comparado con Madrid.

 
 
 
 
 
 
 
También estuve en la zona de Pasaia, es un lugar realmente precioso para poder pasear por el pueblo y tomarte un vinito. A parte de lo dicho para los que le pueda interesar, ahi os encontraréis la casa del famoso francés Victor Hugo.


 
 
 
 
 
Sobre Donosti os recomiendo probar la tarta de queso de La Viña, está en la zona de bares y la podéis comer allí o la compráis para llevar si estáis muy cansados. Ha sido nombrada por el New York Time como sabor del año. Yo la probé y está realmente rica. Una porción para llevar, os lo especifico porque no sé si tendrá el mismo precio tomarla en el local, fue 5.30 euros, no sé si os parecerá caro, pero si te gusta la tarta de queso ni te lo pienses será un dinero muy bien invertido.

Para pintxos yo fui a Jose Mari y comí la opción que recomendaba en la pizarra, consejo que me dio un amigo, en esta ocasión había uno de foie que estaba delicioso, para que os hagáis una idea de los precios, el pintxo y el vino  fueron 5,25 euros. 
Por si queréis tomar algo en la otra zona que hay, en el Gros, que es la zona por lo que me dijeron para salir ahora los jueves , yo estuve en el Bar Lobo, como en todos, los pìntxos estaban muy ricos. Para que tengáis una referencia de precios, fui con unos amigos, tomamos tres pintxos y tres bebidas, pagando un poco más de 12 euros y además tiene una terraza muy cómoda.

Por otra parte, si queréis comer de menú os recomiendo el Restaurante Chin Chin que tiene carta y menús ( según tengo entendido entre semana es más barato el menú). También si queréis algo rápido y cantidad, podéis ir a comer un bocata a Juantxo Taberna.
Además hice un free tour por Donosti que empezaba a las 17.00 y me gustó mucho porque la ruta que te hace es interesante y lo explica muy bien.  La empresa la encontré por el buscador de Internet e hice directamente la reserva de la plaza, ahora mismo por tema covid no es como antes de ir al punto de encuentro, hay que hacerlo con anticipación al tener plazas limitadas.
 
Si a parte de viajar te gusta cocinar, puedes echar un ojo a las recetas que propongo :)
http://cocinaconmigofacilyrico.blogspot.com
 

Si no quieres perderte ninguna publicación me podéis encontrar en facebook ( viajaycocina conmigo) e Instagram (viajaycocina conmigo),os espero.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario