Tarragona me parece una ciudad cómoda, siendo turista, bonita y, si vas con tiempo, una destino con la posibilidad de tener diferentes actividades cómodamente, ya que tienes el turismo urbano, la opción de ir a la playa e incluso, a Portaventura.
El viaje era Tarragona con Lleida. Para cuadrar los trenes busqué diferentes alternativas y así intentar comprar la combinación más económica. En mi caso fue la siguiente: Ida Madrid - Barcelona más otro segundo billete ese mismo día, Barcelona - Tarragona. Después desde Tarragona a Lleida directo. Y para la vuelta me salía más barato comprar un billete desde Barcelona a Madrid que hiciera parada en Lleida, que no todos lo hacen.
Puede parecer un lío y complicarse, pero el total de todos los billetes era lo que me valía únicamente el directo Madrid - Tarragona. Por eso os aconsejo que miréis diferentes alternativas.
Si vais en tren mirar bien la estación dónde hace la parada, en mi caso fue en Camp de Tarragona, eso significa que no está cerca del centro de la ciudad. Para llegar al centro puedes coger el autobús, me costó 2,05 euros, y te lleva hasta la estación de autobuses, que es la última parada.
Yo soy muy fan de los trenes turísticos, el coste en este caso fue de 8 euros y tienes opción de hacer la compra anticipada online. En esta ocasión no es para mí lo suficiente bueno el recorrido para recomendarlo, además de los tirones que da a la hora de conducir, por lo menos en el que me tocó a mí, íbamos todos atentos, por decirlo de alguna manera. Me gusto porque ves mucho la parte costera y la explicación, pero veréis mejor el centro a pie.

El día que comí en Tarragona fue en El Serrallo que es la zona marinera de la ciudad. Hay que tener un poco de ojo y verificar los precios dos veces ¿Por qué? Algunos sitios cambian el precio, subiéndolo dependiendo de la hora. No recuerdo muy bien la hora que era, con a lo mejor 5 o 10 minutos de diferencia el precio de menú se modificaba y eso, personalmente, no me va, prefiero no llevarme sorpresas. Al final el restaurante seleccionado para ir fue L'Arrosseria. El precio de ese momento era de diaria 18 euros por persona el menú, en fin de semana, noches y festivos 24 euros. Estaba todo riquísimo y buenas cantidades.

Para ir a Portaventura se puede ir en transporte público, por si como yo no os lleváis el coche propio. Es el número 74 y tarda más o menos 40 minutos. Si no me equivoco, hay uno cada media hora. Poco se puede decir de un parque de atracciones si no que hay que ir descansados para disfrutarlo :) Aun así, antes de ir os diré que la entrada sale más barata si la compras por la web y no en la taquilla, si no me equivoco la diferencia eran 6 euros por cada una. Algo que me gustó porque lo veo muy cómodo, aunque debo de reconocer que no sé si es algo habitual, es que hay casilleros para dejar las cosas, no hace falta ir cargando con todo lo que solemos llevar. Y ya lo más cómodo que hay cuando vas a un sitio así, puedes hacer compras y te las guardan hasta que te vayas y el servicio es gratuito, así nada de dejar las compras para el último momento o no comprarlo por no tener que llevarlo encima.
Por último indicaros, por si os coincide, e
n septiembre son las fiestas de Santa Tecla. Con ellos, aparte de actividades festivas, hay una bebida concreta que únicamente podéis probar esos días, se llama Mamadeta. Es una bebida que se hace con Chartreuse verde, Chartreuse amarillo y granizado de limón :P
Espero que os guste y os ayude en vuestras vacaciones.
Si no quieres perderte ninguna publicación me podéis encontrar en facebook ( viajaycocina conmigo) e Instagram (viajaycocina conmigo),os espero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario