Buscar este blog

martes, 29 de diciembre de 2015

Londres

En esta ocasión voy a contaros mi viaje a Londres, ya sé que es un destino muy conocido pero a la vez complicado y muy atractivo para que sea uno de los destinos preferente para muchos.
En mi caso no ha sido la primera vez que he ido aunque para una de las personas con las que fue sí que lo era. Lo bueno de conocer la ciudad es la facilidad de ubicarse a la hora de buscar hotel y hacer un itinerario que pueda ser más acertado para la persona que no conoce nada, siempre cuando vamos a un sitio por primera vez queremos verlo todo aunque en muchas ocasiones no sepamos si nos va a gustar o incluso lo que realmente vamos a ver.
Para ayudar a que el viaje fuera más económico decidimos coger el avión con una compañía de bajo coste, es preferible en mi opinión gastarse más en la parte del hotel ya que en Londres, como en casi todos los lugares internacionales que conozco, es cara además de pobre. Los vuelos tenían buenos horarios, la ida a las 6 de la mañana y vuelta a las 19.
Este aeropuerto, como es de esperar, está lejos de la ciudad, se llama Stansted. Para el traslado a la ciudad, directamente al contratar los billetes cogimos el autobús, aunque también hay opción de tren aunque es más caro. Por mi experiencia os lo recomiendo, por lo menos la ida a Londres ya que en el autobús te puedes encontrar atasco y se hace muy largo el trayecto. Un dato a destacar es que estos autobuses tienen tiene wifi, algo muy útil para poder avisar de nuestra llegada.

Respecto a nuestro hotel estaba por la zona de Hammersmith, pertenece a la zona dos, y estaba a unos 5 minutos andando de la estación de metro y autobús. Encontramos un hotel de tres estrellas con baño incluido en la habitación y privado. Puede que os parezca obvio esta aclaración pero no es así, os encontrareis muchos hoteles que puedan estar bien pero con baño compartido, fijaros bien. Si alguno quiere más datos del sitio dónde me aloje me lo puede preguntar sin problemas, yo lo recomiendo, en mi opinión nos salió bien de precio, estaba bien situado, limpio y con el desayuno incluido.
Para la gente que no ha estado nunca os diré que no hay que centrarse en que la zona sea céntrica, hay muchas que se pueden denominar así, lo que tenéis que mirar es que el hotel se encuentre cerca de un metro, es como Madrid, existen muchas zonas que consideramos céntricas pero para moverte es esencial el transporte público.
El metro es el más rápido sin dudarlo, pero también caro y si no acostumbras a usarlo puede ser confuso ya que una misma línea la usas para varios distintos destinos y en algunos caso son muy dispares. Tenéis que fijaros en la parada a la que vais y las posibilidades de fin de trayecto que es lo que anuncian.
La otra gran alternativa es el autobús, ademas es el típico de dos plantas, lo malo que tiene es que con los atascos que hay en Londres tarda bastante, pero para mi gusto lo disfrutas mucho más. Mi recomendación es utilizar el metro por la mañana que para no perder mucho tiempo, y volver al hotel en autobús en la parte de arriba.
Una vez que estuvimso preparados, es decir, después de encontrar el hotel, hacer el check in, revisar la habitación, cambiarnos para estar mas cómodos... Nos pusimos en movimiento y la primera parada fue el monumento más significativo de allí, el Big Ben, como curiosidad os puedo contar que realmente la que se llama de esa manera es la campana más grande de las 5 que hay en el interior de la torre. Para haceros la foto típica teniendo de fondo la torre y una cabina telefónica os aconsejo buscar esta:

En esta zona nosotros sólo visitamos el interior de la Abadía de Westminster, en mi opinión es un lugar espectacular y cuenta con una auto guía gratuita en diversos idiomas que te ofrecen según entras, es muy recomendable.
Una vez terminada la visita también se puede entrar en la iglesia que hay al lado, es más pequeña pero también tiene su propio encanto además de ser gratuita la entrada. Por la zona y tomando una de las avenidas Whitehall puedes ir andando hasta Trafalgar, son unos 10 minutos aunque si se desea en esa misma avenida tienes paradas de autobuses para ir. En el camino os encontrareis con varios monumentos a los soldados que si no lo ves de día, por la noche están muy mal iluminados. Ya en Trafalgar se encuentra la British Galery, la columna de Nelson, los famosos leones y ahora en frente justo de éstos unos dedos muy curiosos que no sé si es fijo o temporal. 
A no ser que quieras visitar la British Galery que es gratis o quieras tomarte un buen café en los locales que allí puede encontrar, no hay mucho que ver. Yo haría las fotos que se merece el lugar, pero ojo tener en cuenta que pocas cosas en Londres se ven bien o merecen más la pena de noche que de día, la iluminación no es buena en todos los sitios, Trafalgar por ejemplo de noche no salen bien. Nosotros aquí ya dimos por terminado el primer día, había comenzado demasiado pronto y necesitábamos tomar fuerzas para el siguiente día, nos tomamos algo calentito y cogimos el bus para ir directos al hotel.
Al siguiente día después de dormir de un tirón y levantarnos pronto para desayunar mis huevos revueltos hechos con mantequilla, unas pocas beans en salsa y tostadas. Deberíais empezar el día lo antes posible teniendo en cuenta la época en la que vais ya que se hace de noche muy pronto, podréis disfrutar más de la ciudad y no es nada difícil aclimatarse al ritmo.
Lo primero que hicimos fue ir a Hyde Park, decidimos hacerlo lo primero porque al ser un parque tan grande es mejor con fuerzas y con luz. Allí aparte de disfrutar del paisaje, la tranquilidad, los árboles, tenéis que buscar la estatua de Peter Pan, es lo que la primera vez que fui no sabía que había y me sorprendió encontrarlo, más que el Palacio de Kensigthon, las aves, las ardillas.... Aunque casi sin date cuenta cruzas una calle y pasas de Hyde Park a Green Park.
Andando andando llegando al Buckingham Palace, seguro que algunos querréis ver el cambio de guardia, yo solo lo he visto cuando ha coincidido porque si no es perder tiempo con la espera. Hay que hacerse la foto con el palacio, con el Victoria Memorial, aunque os parezca que no, pasear con los parques aunque sea sin entretenerte demasiado te lleva un tiempo, con ello se nos hizo casi la hora de comer. Fuimos a la calle The Mall, que es la que esta en frente de los monumentos anteriormente mencionados y desde allí cogimos un autobús para ir a Candem Town.
  
Candem Town es, en mi opinión, la zona con más personalidad y con firma propia de toda la ciudad, allí puedes ver continuamente tiendas de tatuajes, ropa diferentes, comida rápida de casi todo el mundo... Todo aquí es destacable, la decoración de los edificios, los aromas de las comidas, las personas... Sobre las tiendas hay una en particular, buscar dos robots en una tienda y sin pensarlo entrar porque es espectacular, la música, el ambiente... Parece que estas en una ciudad completamente diferente, nada de té con pastas.
Aquí puedes comer comida take away o en algún local sentados, nosotros fuimos a un buffet chino que esta a 8 libras, comes bien, descansas y comes calentito.

Desde aquí nos fuimos en metro a la zona donde esta London Brigde y la London Tower, la verdad es que la visita a la torre de Londres es bastante cara y por mi gusto no merece demasiado, claro esta a no ser que te guste las joyas, ropajes de la época, ese tiempo prefiero usarlo para ver otras zonas. Hicimos un poco de tiempo para que oscureciera, que tampoco tardo mucho, y así ver la torre y el puente iluminado, es bonito de ver pero a la hora de hacer fotos, difícil.
Desde allí nos fuimos andando hasta Saint Pual, el camino es fácil y son unos veinte minutos andando. Desde la All Hallow by the Tower Church vais por la calle principal Great Tower que se sólo andando en linea recta se convertirá en Eastcheap y Cannon St. A mi es el monumento que más me gusta y mas me impresiona.

Nosotros en este punto cogimos ya un autobús pero si continuáis un poco mas esa misma calle llegáis al Royal Courts of Justice, donde entre los dos carriles esta el Temple Bar Memorial, tiene representado a la Reina Victoria, el príncipe de Gales y un dragón, símbolo de la ciudad. según leí era una puerta de la ciudad , inicialmente fue de madera pero en el siglo XVII se mando modificar, es la única que se mantiene, estuvo olvidada mas de 100 años hasta que en 2003 la Fundación Temple Bar la recuperó para restaurarla aunque no la ubicaron en su lugar original.
La siguiente parada fue Picadilly, donde puedes ver las pantallas, al cupido y andar por la zona dónde se encuentra el Soho, el barrio chino... Es algo que conocer aunque ni comas alli ni compres nada.
Después de esto no fuimos a descansar, el día lo habíamos aprovechado mucho.
Al día siguiente decidimos hacer un crucero, nunca había hecho alli uno, la verdad que me sorprendió porque te dan una audio-guía gratuita y la forma de informar es muy agradable, nada de solo darte datos. Lo malo, en parte, fue que nos llovió con lo cual no se veía muy bien el entorno pero bueno, nos informamos, aprendimos algunos datos curiosos y luego ya fuera del barco pudimos verlos. Nos bajamos de nuevo en London Tower, no para hacer la visita si no para hacernos las fotos que el día anterior siendo de noche no pudimos.

Lo siguiente fue el Museo Británico, todos los museos son gratuitos, por gustos deberíais informaros del contenido de cada uno porque necesitan mucho tiempo, a mi el que más me gusta es el Natural. Por lo que os indico sólo fuimos a ver cosas concretas a este Museo. Comimos por la zona, ese día no nos apeteció comer comida rápida y fuimos a para, sin buscarlo con un restaurante español, parece que tenemos imán cuando salimos fuera.
El sitio estaba bien, la verdad al principio no estábamos seguras si comeríamos bien porque lo veíamos bastante sofisticado, pero al final no nos pudimos quejar. El menú fueron 8 libras por persona, para ser Londres no me pareció caro, no obstante, no se si será algo habitual o no, tardaron bastante es más no dieron gratis una ración de pimiento del padrón ( y sí, éstos unos pican, otros no y sin avisar).

No hay que para asi que como es época de navidad y ya esta la ciudad decorada, nos fuimos a Covent Garden, esa zona de tiendas con un nivel más elevado que Candem Town, tiene su encanto con la decoración los grandes escaparates pero a lo que realmente fuimos fue a ver Covent Market. Son pequeños establecimientos de diversas cosas, joyería artesanal, tiendas de tes, complementos, decoración... Pero el ambiente y el lugar es espectacular puedes comprar, tomar algo, ver actuaciones gratuitas... Cuando estuvimos nosotros había hasta una mujer cantando opera en vivo, impresionante. Yo prefiero ir a este mercado antes de ir a la avenida famosa de Oxford street.
La siguiente parada fue la tienda 
de M&M, que aunque no compresa nada, que un poco dificil no hacerlo, es genial.



Para terminar el día de centros comerciales, porque comprar poco ya que es mas cara que España, nos fuimos hasta Harrods. A quien le guste las compras y las marcas conocidas lo disfrutará mucho más, yo fui a pasear básicamente, ver las diferentes decoraciones, la comida, los dulces, la ropa... y, como no, la estatua conmemorativa de Lady Diana. Nosotros empezamos por buscarlo en los pisos más altos, pero no, lo tiene en la planta más baja y la ves según estas en las escaleras. Te puedes hacer libremente foto si quieres y escribir en un libro de visitas.
Esto es lo más destacado que vimos, claro esta hay muchas mas cosas que podéis ver, eso ya son lo gustos que tengáis como digo al principio, que haya visto en otras ocasiones que esta vez no os puedo indicar la zona de Notting Hill, famosa por la película y el mercado que hacen.
En la zona de Candem está también el Regent's park dónde puedes visitar el zoo, cerca de allí la casa de Sherlock Holmes.
Por el Londron Bridge puedes ver el Teatro de Shakespeare, el ayuntamiento y edificios modernos que llaman la atención.
Por último, ya que de los museos ya os indique, existen diferentes puntos de interés repartidos por la ciudad que están reaccionados con Harry Potter, por si alguno os apetece, es algo diferente.
Espero que os ayude y que si vais os guste ^^


 Si a parte de viajar te gusta cocinar, puedes echar un ojo a las recetas que propongo :)
http://cocinaconmigofacilyrico.blogspot.com

2 comentarios:

  1. Buenas !! La verdad es que es el segundo viaje que hago guiandome por lo que explicas y me cundió mucho. Gracias por publicarlo porque, a gente como yo, nos sirve de itinierario y referencia. Sigue viajando y publicandolo, ¿vale? :)

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tus palabras, la proxima entrada una excursión cortita de un dia que tambien viene bien ^^

    ResponderEliminar