Buscar este blog

lunes, 3 de octubre de 2022

SANTANDER

En esta ocasión me decidí por ir a Cantabria haciendo la estancia en Santander para así desde allí moverme.


No era iba a ser la primera vez que iba, pero si sería en la que fuera sin compañía. En este viaje quería conocer lo que en la otra ocasión me dejé, Comillas, y hacer alguna actividad, más que ir a más pueblos de los que había conocido la otra vez.

De nuevo intenté moverme y gestionar mi viaje sin llevar mi coche, para ir y volver elegí el autobús que, aunque tarda más porque hace una parada larga de media hora en Burgos y alguna más para que se baje la gente, es cómodo, económico y me quito de perderme viajando sola, a la vez de que de esa manera no me pierdo el paisaje.

Lo primero que fui a visitar, porque aunque lo conocía me encanta es La Magdalena. Para ir usé el transporte público, ya que hay varias lías que te llevan hasta allí, la parada lleva su mismo nombre "Magdalena". Yo arriesgándome a que tomaran por tonta, cuando subí le pregunté al conductor si esa era la correcta, alguna vez me ha pasado que me bajo en la que se llama igual que el monumento, pero la entrada te pilla mejor si te baja en otra, de ahí mi consulta. Aquí tenéis el mapa de las líneas para que así de antemano sepáis cuáles podéis coger.
Una vez allí, subí hasta arriba y cuando llegué al edificio, el hombre de seguridad, muy simpático, me explicó que entre semana no se puede visitar el interior por las clases. Con lo cual, si queréis visitarlo, organizaros para ir en fin de semana. Lo que si se puede hacer todos los días es dar una vuelta con el trenecito o pasear por allí, encontrándote vistas impresionantes como ésta:

 
Cuando hayáis visto los barcos, los pingüinos y focas podéis mojaros los pies o meteros, según el tiempo que haga, en la playa de los camellos porque está justo al lado. Si lo que queréis es volver al centro yo os recomiendo hacerlo caminando por el paseo que tiene la ciudad paralelo a las playas, que saliendo desde la Magdalena, nos pilla que es cuesta abajo y así conocer y ubicar el resto de playas que hay más cerca del centro, como ésta:

  

En este viaje tengo que reconocer que no me acerqué a la oficina de turismo porque todo lo pude organizar por internet antes de ir y con la recepcionista de mi hotel ^^. El resto de visitas que podéis hacer con coste y horario son el Centro de Interpretación de la Muralla de y el refugio Antiaéreo.  Por lo contrario, la Catedral o el Faro no tienen coste. Al faro yo fui en el bus turístico que te hace la ruta y puedes subir y bajar cuantas veces quieras, una buena alternativa a un tour a pie, ya que, según cuando vayas, tiene muchas probabilidades de que te pille lloviendo, que fue lo que me sucedió a mí.

Y ahora hablemos de lo que más me gusta, la comida.

 

El primer día justo al salir del hotel se puso a llover, por ello no me compliqué demasiado y en el primer sitio que me llamó la atención, entré. Se llamaba Bambú, ofrece comida colombiana y tenía menú por 14 euros compuesto por primeros, segundos con acompañamiento, bebida y café. Me pareció que estaba todo muy rico y el camarero que me atendió fue muy amable explicándome incluso los platos, el sabor del plátano...

 
 
 
 
Otro al que fui se llamaba Restaurante Puente que me llamó la atención mientras andaba por la calle y me convenció por el precio (11 euros) y opciones que tenía el menú, no es solamente el precio, es el conjunto, aunque si son buenas las dos cosas, mejor ^^.
 
 
 
 
 
Si lo que os apetece es más algo rápido o que no sea menú, pero rico igualmente. Estuve en el Café Español. Vi que había hamburguesa/sandwich con cerveza o refresco y patatas/ensalada por 8 euros. En mi caso, preferí uni plato combinado que junto al refresco me salió por 1150 euros, y como capricho, una porción de tarta por 3 euros.  Todo estaba súper rico y las chicas eran muy majas. Úicamente tener en cuenta que la cocina la cierra a las 23 horas, para que lleguéis con tiempo.

Otra alternativa muy buena que la vi por casualidad al ir paseando por Santander, fue La Porticada. El menú si lo comías dentro, que por el día de lluvia que hacía es lo que te apetecía, eran 13 euros, fuera en terraza 14 euros, la diferencia como veis no es importante, sólo lo comento para que se tenga en cuenta. La parrillada estaba esquisista, ya que estaban en su punto todas las verduras (pimientos, champiñones, zanahorias, calabacines), el segundo muy rico con una salsa que no era muy sabrosa, con lo cual, a mi gusto, perfecta. Creo que es el sitio más céntrico de todos los que estuve, pero en lo único que se notó puede ser en que había más gente, por lo demás todo perfecto como en los otros. 

 

 

Y por último, os hablo de Sin Vueltas. Me tomé un bocata que estaba impresionante de rico y, cómo veis en la foto, la otra persona, una hamburguesa. Aún así, tiene en grande puesto en la pared que el menú diario de 10 euros (que no probé) y hay más alternativas. 

 

 

Espero que os guste y os ayude en vuestra visita a la ciudad, lo próximo, alguna excursión desde allí.

Si además de viajar te gusta cocinar, puedes echar un ojo a las recetas que propongo 😊
http://cocinaconmigofacilyrico.blogspot.com

Si no quieres perderte ninguna publicación me podéis encontrar en facebook ( viajaycocina conmigo) e Instagram (viajaycocina conmigo),os espero.




No hay comentarios:

Publicar un comentario