El segundo día que dediqué a conocer la ciudad paseé por algunos lugares que había visto en la primera excursión que contraté. Quería visitarlo también por el día, sobre todo la Dehesa que al fin y al cabo es un parque. También bajé hasta la Catedral visitando su claustro por 2 euros y disfrute de la ciudad sin prisas, que es lo que me gusta.
Ese día estaba reservado para, por la tarde, hacer la excursión que reservé directamente con la oficina de turismo. Lo que me gustó, antes de hacerlo, fue lo fácil que fue gestionarla con antelación desde la web. Les mandé el formulario que facilitan, me contestaron a mi email y en unos 20 minutos máximo ya tenía todo gestionado y con las dudas resueltas. Si hacéis lo mismo veréis que tienen más de una excursión, la que yo elegí tiene un coste de 5 euros por persona y estaba enfocada a conocer los monumentos que están en la orilla del Duero, es decir San Juan, San Polo y San Saturno. Es una ruta imprescindible si vais a Soria, es sí, poneros unos zapatos cómodos porque se hace andando y en total son casi 4 km solamente la ruta.
Aprovecho para aconsejaros que le echéis un ojo a la web de la oficina de turismo, os puede ayudar a organizar con antelación vuestro itinerario porque facilitan las actividades actualizadas de cada mes. Aun así, una vez allí, yo me pasé para pedir una segunda opinión, hay más de una oficina de turismo y no sabía exactamente a cuál había escrito, ya me ayudaron con mapas e información muy interesante a organizar las excursiones a nivel provincial, de ellas hablaré en la próxima entrada. También es cierto que necesité hacerlo porque había reservado una excursión para hacer espeleología en la Cueva del Cañón del Río Lobos, y me la cancelaron por falta de participantes. Pero siempre hay alternativas y por ello, con la ayuda y opinión de alguien de allí, me volví a organizar. Tengo que decir que las personas que me atendieron fueron muy profesionales, cercanas y amables, me gustó mucho.
Y de nuevo llega uno de los momentos más importantes ¿Dónde como?. Si no leísteis la entrada anterior, que os recomiendo que lo hagáis para ampliar datos tanto de visitas como de la parte gastronómica, esos días que estuve allí, tuve suerte porque había un evento de tapas. Las tapas que descubrí ese día fueron:
En
el Bar Capote probé junto a mi cerveza la tapa que tosta
estaba tremenda, me encantó y por lo que vi al resto de las
personas también porque no paraban de hacerlas. Lo que me fijé, que
viene muy bien saberlo, es que también tienen una buena lista para
hacer diferentes montaditos los cuales se pueden tomar allí o te los
pueden poner para llevar. Llevar). El coste de esta delicia fue de
3,50 euros.

http://
Si no quieres perderte ninguna publicación me podéis encontrar en facebook ( viajaycocina conmigo) e Instagram (viajaycocina conmigo),os espero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario